Descripción
Elegantes collares hechos con tela WAX, comprada en Malí. Hechos con el cariño de nuestras voluntarias de Djouma en España, cada uno es ligeramente distinto igual que sucede con los vestidos de los hombres y las mujeres en Malí.
Vistiendo este collar colaboras directamente con el proyecto educativo Kalan Yiriwa. Su compra equivale a la matrícula anual de dos de nuestras adolescentes becadas en el 2º ciclo de primaria de la escuela de Bandjougoubougou.
Djouma somos una asociación sin ánimo de lucro que desde el 2015 trabajamos para garantizar el derecho a una educación y una salud inclusivas, equitativas y de calidad en Malí, así como para el empoderamiento de la mujer en Uganda. Nuestros valores son el protagonismo de las comunidades locales, la transparencia con nuestros colaboradores, y la perspectiva de género y el empoderamiento juvenil.
Nuestros 3 ámbitos de actuación son:
– Salud: para mejorar las condiciones de vida y el acceso a la salud de la población rural, en 2016 hicimos una reforma íntegra del centro médico de N’Gabacoro Droit (Malí) que incluía: estructura del tejado y paredes, sistema eléctrico y de agua, ventanas y mosquiteras, pintura, mobiliario y material sanitario. En 2018, en el centro médico reformado nacieron 437 niños y niñas, y se vacunaron a 1.145 personas contra la tuberculosis.
– Empoderamiento de la mujer: para empoderar a la mujer de la Uganda rural, en 2018 colaboramos con el proyecto Gomesi de la ONG Petits Detalls que promociona los grupos de ahorro, ofrece formación profesional y sesiones de sensibilización a 900 mujeres.
– Educación: para mejorar la calidad y el acceso a la educación pública en las afueras de la capital, desarrollamos la escuela de Bandjougoubougou (con 870 alumnos y alumnas y 20 docentes). En 2017, construimos un aula de jardín de infancia para 55 infantes. Desde el 2019, implementamos el proyecto educativo Kalan Yiriwa (“la educación que avanza”, en la lengua local) basado en la formación al profesorado, el apoyo en material educativo a las aulas, el acompañamiento integral en forma de becas y la sensibilización comunitaria.